CADA MAÑANA LOS HABITANTES DE ESTE LUGAR TIENEN QUE CAVAR SU PROPIO CAMINO. NO TE PUEDES IMAGINAR…



✅ SUSCRÍBETE AL CANAL❗ ES GRATIS ❗ HAZ CLIC AQUÍ : https://cutt.ly/St4jOAW ⭐ No olvides Activar la 🔔 Campana de Notificaciones 🔔 que está justo al lado del botón de Suscribirse, así estarás al tanto cuando suba nuevos videos y de mi actividad reciente en YouTube. Agradecería que me Apoyes con tus Likes 👍 y Compartiendo los videos 📲, esto me ayuda mucho a seguir trayendo nuevo material audiovisual. ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ ¿Alguna vez has oído hablar de Shoyna? Bueno, eso es porque no suele estar normalmente marcado en los mapas. Shoyna es un pintoresco pueblo que se encuentra al oeste de la península de Kanín, en el norte de Rusia, situada en las proximidades de la costa del Mar Blanco. Según el censo de octubre de 2010, esta localidad poseía unos trescientos habitantes que poblaban el asentamiento rural, aunque al ser cabeza del municipio de Shoyna también se incorporaron la población asentada en el resto de la península. Esta población está situada en pleno desierto. Solamente los camellos no se encuentran en las dunas de arena que se extienden por decenas de kilómetros a lo largo de la costa del Mar Blanco. Originalmente era un pueblo de pescadores, aunque en la actualidad este servicio es inexistente. Sus más o menos trescientos habitantes se dedican a la caza de gansos para poder sobrevivir. Si estás interesado en visitarla, se puede llegar mediante avión o por barco, ya que no hay carreteras o vías férreas conectadas a esta curiosa localidad. Tampoco existen hoteles, solamente hay algunos cuarteles vacíos abiertos a los huéspedes. Se rumorea que los servicios y los habitantes no son muy hospitalarios. El área fue asegurada en la década de 1930 debido a su gran variedad de peces y otras especies marinas, y los aldeanos estaban transformando la zona en un puerto pesquero. En su máximo apogeo, había alrededor de 1.500 habitantes. En la actualidad presenta un aspecto bastante diferente, el tiempo la ha convertido en algo casi irreconocible. La gran parte de esta inusual población se encuentra enterrada, la arena cubre la mayoría de sus edificaciones. Grandes dunas se extienden a lo largo de esta región… ya nada es lo que era o parecía… Las viviendas pueden ser engullidas por la arena en tan sólo una noche. Debido a esto los residentes dejan sus puertas abiertas por la noche.
Si no lo hicieran, no serían capaces de abrirlas a la mañana siguiente, algo que ya han sufrido con anterioridad, y para lo que están preparados. Adaptarse a un lugar como éste no es una tarea sencilla. Los antiguos pescadores ahora sobreviven mediante las prestaciones por desempleo y las pensiones, incluso algunos lo hacen de la caza de los gansos que son muy comunes en esta zona. Lo que tienen muy claro es que aquel lugar es su hogar, y no han pensado en abandonar aquello. Finalmente, es posible que algunos de los nuevos miembros de la comunidad la abandonen… Usted se preguntará cómo los habitantes de Shoyna pueden vivir en tales condiciones. Los que han visitado el lugar dicen que la gente siempre fue hospitalaria con ellos. Unas personas que tienen un gran corazón, pese a las condiciones desfavorables en las que viven. No existe una explicación por la que Shoyna está cubierta de arena, los investigadores no dan con ella, pero algunos creen que la pesca destruyó la vegetación bentónica, la cual generó entonces una gran cantidad de arena que es movida por el viento. En los años noventa la arena empezó a venir en olas que podían sumergir una casa en una noche. La llegada de estas olas coincide con la caída de sistemas políticos y organizativos. Los habitantes de Shoyna pensaron entonces que aquellas tempestades eran causadas por el fin de los tiempos, se esperaron lo peor, pero sobrevivieron… El pueblo parece estar muy orgulloso de su estilo de vida. A pesar de su falta de peces y diferentes formas de vida, están luchando por sobrevivir, que al fin y al cabo eso es lo que importa. Pero la vida -o ausencia de ella-, en este pequeño pueblo de Rusia, fundado en 1930 por familias de pescadores, no siempre fue así, más bien todo lo contrario. A mediados del siglo XX cientos de personas, atraídas por la abundancia de pesca, levantaron en este lugar una cooperativa pesquera. En 1950 eran más de 1.500 personas las que vivían en Shoyna donde el negocio de la pesca era próspero tanto que la flota llegó a alcanzar en este pequeño lugar más de 70 barcos. Comprar los mejores Libros de Autoayuda Comprar el Libro La Semilla en cualquier país Comprar el Libro La Semilla en España Comprar Ebook la Semilla en Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Venezuela, República Dominicana, México y Latinoamérica en general, además de todos los países de Europa, América, Asia, África u Oceanía (Formato Ebook en Google Play Libros)

Puede ver más Vídeos de Autoayuda, Vídeos de Espiritualidad, Vídeos de Desarrollo Personal, Vídeos de Metafísica en esta web, así como leer Libros de Autoayuda, Libros de Espiritualidad, Libros de Crecimiento Personal, Libros de Metafísica, Psicología, Filosofía o Misterios, en los links resaltados en este párrafo.

Audiolibro La Semilla en Youtube con subtítulos en español opcionales Libros de Desarrollo Personal, Libros de Autoayuda, Libros de Espiritualidad, Libros de Misterio, Libros de Meditación, Libros de Psicología, Libros de Terapias Alternativas, Libros de Crecimiento Personal, Libros de Amor, Libros Pensamiento Positivo, Libros Paz Interior, Libros Mente, Cuerpo, Espíritu, libros de Filosofía, Reiki, Geometría Sagrada, Libros de Mindfulness, Libros de Ocultismo, Yoga, Esoterismo libros para ser feliz, libros de superación, Felicidad, Paz, Ansiedad, Depresión, Motivación, Éxito, Prosperidad, Libros de Ficción, Hermetismo, Fantasía, Magia, No Ficción, Salud, Paranormal, Sobrenatural, Parapsicología, Enigmas.

Uso de cookies

Uso de cookies y política de privacidad: Este sitio web/blog utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Pinche el enlace para mayor información. Nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies