✅ SUSCRÍBETE AL CANAL❗ ES GRATIS ❗ HAZ CLIC AQUÍ : https://cutt.ly/St4jOAW ⭐ No olvides Activar la 🔔 Campana de Notificaciones 🔔 que está justo al lado del botón de Suscribirse, así estarás al tanto cuando suba nuevos videos y de mi actividad reciente en YouTube. ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ La evidencia del cambio climático, y sus orígenes en la actividad industrial humana, ha convencido a la gran mayoría de los científicos del mundo y es aceptada en informes de equipos de investigación. Sin embargo, cada vez más científicos se muestran escépticos, no necesariamente sobre el calentamiento global, sino sobre sus orígenes en los sistemas humanos. Han señalado fallas en la recopilación de pruebas del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), que afectan, por ejemplo, las tasas previstas de derretimiento de los glaciares del Himalaya y el ritmo de declive de los bosques amazónicos. Ya sea por nuestra culpa o no, nuevos datos de la NASA han revelado que la Tierra se está desplazando fuera de su eje. Desde 1980, los polos norte y sur de la Tierra se han desplazado cada uno unos 4 metros. Los polos son donde el eje de rotación del planeta, la línea invisible que atraviesa el centro de la masa de la Tierra, alrededor de la cual gira, se cruza con la superficie. Pero sus ubicaciones geográficas no son puntos fijos: a medida que se mueve el eje de la Tierra, también lo hacen los polos. Un estudio publicado el mes pasado encontró que el eje de la Tierra comenzó a cambiar tan drásticamente en 1995 que la dirección de esa deriva polar cambió y se aceleró considerablemente. Los investigadores encontraron que el culpable de ese cambio es el derretimiento de los glaciares. Los científicos compararon a la Tierra con una peonza: si el peso de la peonza se distribuye uniformemente, debería girar perfectamente, sin oscilar hacia un lado u otro. Pero si algo del peso se desplazara hacia un lado o hacia el otro, eso cambiaría el centro de masa y el eje de rotación de la parte superior, lo que la llevaría a inclinarse hacia el lado más pesado mientras gira. Lo mismo le sucede a la Tierra cuando el peso se mueve de un área a otra. A veces, los cambios en la distribución de la roca fundida en el núcleo exterior de la Tierra pueden alterar cómo se distribuye la masa del planeta. La forma en que se distribuye el agua en la superficie de la Tierra también juega un papel importante. Entonces, si los glaciares en las regiones polares del planeta se derriten y el agua se une al océano, el peso de esa agua se esparce por un área diferente. Esa redistribución, según el nuevo estudio, es el principal impulsor de la deriva polar que los científicos han observado en las últimas décadas. La tendencia comenzó alrededor de 1995. Antes de mediados de la década de 1990, los datos satelitales mostraban que los polos se movían lentamente hacia el sur. Pero luego giraron a la izquierda y comenzaron a desplazarse hacia el este a un ritmo acelerado, moviéndose aproximadamente una décima de pulgada por año. Los investigadores encontraron que la velocidad de deriva promedio de los polos entre 1995 y 2020 fue 17 veces más rápida que la de 1981 a 1995. Esa aceleración se alinea con el derretimiento acelerado alrededor de los polos norte y sur, que ha sido impulsado por el aumento de las temperaturas de la superficie y los océanos del planeta. Al parecer, Groenlandia ha perdido más de 4,2 billones de toneladas de hielo desde 1992, lo que ha elevado los niveles globales del mar 10 centímetros. La tasa de ese derretimiento se multiplicó por siete. El derretimiento de los glaciares de la Antártida también se está acelerando. El nuevo estudio sugirió que los cambios en la cantidad de agua dulce almacenada bajo tierra también afectan la deriva polar. Una vez que esta agua subterránea se bombea a la superficie para su uso como agua potable o para la agricultura, finalmente fluye hacia los ríos y océanos, redistribuyendo el peso del agua en la superficie de la Tierra. Según el medio británico The Guardian, casi 20 billones de toneladas de agua subterránea se han extraído de la Tierra desde la década de 1950. Los datos ofrecidos son realmente preocupantes y alarmantes, pero la pregunta es: ¿Qué efectos tendrá en la vida en la Tierra? Según algunos científicos, el reciente cambio en el eje de la Tierra no afectará nuestra vida cotidiana, pero podría modificar ligeramente la duración de nuestros días. La Tierra tarda poco menos de 24 horas en completar una rotación. Pero el movimiento de su eje, y por lo tanto de sus polos, podría agregar milisegundos a ese tiempo de giro, haciendo que nuestros días sean un poco más largos. Comprar los mejores Libros de Autoayuda Comprar el Libro La Semilla en cualquier país Comprar el Libro La Semilla en España Comprar Ebook la Semilla en Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Venezuela, República Dominicana, México y Latinoamérica en general, además de todos los países de Europa, América, Asia, África u Oceanía (Formato Ebook en Google Play Libros)
Puede ver más Vídeos de Autoayuda, Vídeos de Espiritualidad, Vídeos de Desarrollo Personal, Vídeos de Metafísica en esta web, así como leer Libros de Autoayuda, Libros de Espiritualidad, Libros de Crecimiento Personal, Libros de Metafísica, Psicología, Filosofía o Misterios, en los links resaltados en este párrafo.
Audiolibro La Semilla en Youtube con subtítulos en español opcionales Libros de Desarrollo Personal, Libros de Autoayuda, Libros de Espiritualidad, Libros de Misterio, Libros de Meditación, Libros de Psicología, Libros de Terapias Alternativas, Libros de Crecimiento Personal, Libros de Amor, Libros Pensamiento Positivo, Libros Paz Interior, Libros Mente, Cuerpo, Espíritu, libros de Filosofía, Reiki, Geometría Sagrada, Libros de Mindfulness, Libros de Ocultismo, Yoga, Esoterismo libros para ser feliz, libros de superación, Felicidad, Paz, Ansiedad, Depresión, Motivación, Éxito, Prosperidad, Libros de Ficción, Hermetismo, Fantasía, Magia, No Ficción, Salud, Paranormal, Sobrenatural, Parapsicología, Enigmas.