✅ SUSCRÍBETE AL CANAL❗ ES GRATIS ❗ HAZ CLIC AQUÍ : https://cutt.ly/St4jOAW ⭐ No olvides Activar la 🔔 Campana de Notificaciones 🔔 que está justo al lado del botón de Suscribirse, así estarás al tanto cuando suba nuevos videos y de mi actividad reciente en YouTube. Agradecería que me Apoyes con tus Likes 👍 y Compartiendo los videos 📲, esto me ayuda mucho a seguir trayendo nuevo material audiovisual. ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ Por lo general, las antiguas construcciones tienen historias que resultan ser un completo enigma, guardan muchos secretos y su majestuosidad siempre deja a los espectadores intrigados. Cuando estos lugares son visitados por arqueólogos y realizan estudios pueden encontrarse datos extraordinarios, como lo es el caso de los monumentos de Bolivia. Nuestros antepasados y sus sorprendentes hazañas En todas partes del mundo se han descubierto numerosos artefactos, edificaciones y sepulturas, muy particulares. Como resultado, se han cuestionado los métodos que eran usados para su fabricación, y hasta el día de hoy es un completo misterio. ¿Es posible que existiera una civilización avanzada que no se ha conocido? Si no es así, entonces ¿Cómo fue posible que nuestros antecesores ejecutaran tales proezas? Sin olvidar que, hace muchos años no se contaba con la tecnología que existe hoy día. Este particular pueblo que actualmente tiene unos maravillosos monumentos, fue considerada una ciudad arqueológica. Tiahuanaco está ubicado en lo que actualmente es Bolivia, justamente a las orillas del rio Titicaca. Es muy conocido por los visitantes debido a su “Puerta del Sol” y por los numerosos restos antiguos hallados. Luego de numerosas investigaciones se llegó a la conclusión de que estos particulares monumentos de Tiahuanaco fueron construidos mucho tiempo antes de que existieran los Incas. Posiblemente se erigieron durante los años 600 y 700 d. C. Las ruinas de Puma Punku, una majestuosa obra. Este particular lugar, que también forma parte del complejo de monumentos en Bolivia, aún conserva las ruinas de lo que anteriormente fue una estructura piramidal. Sin embargo, uno de los factores más llamativos que ha capturado la atención de los turistas y arqueólogos son las 4 estructuras colosales fabricadas de arenisca roja. ¿Por qué resulta tan sorprendente? Una de las razones es que el peso de cada una de estas puede oscilar entre las 150 y 180 toneladas. Sin contar las llamativas piedras en forma de H esparcidas por todo el lugar, son de un material extremadamente resistente. Debido a las complejas formas de las edificaciones, parece que se hubiese empleado algún tipo de tecnología avanzada. Sin embargo, las investigaciones pudieron dar respuesta a esta incógnita. Según los arqueólogos, esta cultura solo utilizaba herramientas de piedra, no empleaban metal para tallar y moldear las rocas sofisticadamente. Entonces, ¿Cómo es posible que existan estas edificaciones perfectamente fabricadas? Sin olvidar que estos bloques, han sido categorizados como los más grandes del continente americano. LECTURA RECOMENDADA: Puma Punku ¿Portal hacia la Eternidad? Inician las conjeturas Aunque los monumentos se hallaron hace muchos años, había mucha falta de información al respecto. Por tal motivo, empezaron a surgir teorías sobre la construcción, una de ellas suponía que en esta obra habían intervenido alienígenas. También llegaron a pensar que existió una antigua civilización de gigantes o colosos que ayudaron a transportar las piedras. A pesar de que fue una idea muy propagada, existía quienes no la tomaban en serio e incluso les parecía parte de una historia fantasiosa. Tampoco pudo comprobarse debido a que no había ningún tipo de pruebas que respaldara esta teoría. Los antiguos pueblos andinos alcanzaron un alto grado de conocimiento que les permitió llevar a cabo estas grandes obras. En el año 2017, un grupo de científicos estaban decididos a resolver el misterio sobre cómo fueron fabricadas las colosales estructuras. Empezaron tomando muestras del material de construcción, la arenisca roja y fragmentos de roca andesita. Finalmente las observaron a través de un microscopio electrónico que tiene rayos x. Gracias a este estudio pudieron descubrir que efectivamente se trataba de una piedra artificial.