✅ SUSCRÍBETE AL CANAL❗ ES GRATIS ❗ HAZ CLIC AQUÍ : https://cutt.ly/St4jOAW ⭐ No olvides Activar la 🔔 Campana de Notificaciones 🔔 que está justo al lado del botón de Suscribirse, así estarás al tanto cuando suba nuevos videos y de mi actividad reciente en YouTube. Agradecería que me Apoyes con tus Likes 👍 y Compartiendo los videos 📲, esto me ayuda mucho a seguir trayendo nuevo material audiovisual. ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ La famosa ecuación utilizada para buscar civilizaciones allí afuera ahora ha inspirado una nueva fórmula para buscar artefactos alienígenas dentro de nuestro sistema solar. La búsqueda de dichos objetos extraterrestres podría comenzar con la Luna y otros cuerpos cósmicos cerca de la Tierra, señala un nuevo estudio. La Ecuación de Drake se utiliza para estimar el número de civilizaciones en la Vía Láctea que se pueden detectar a través de sus señales de transmisión o, más simplemente, las probabilidades de encontrar vida inteligente en nuestra galaxia. Propuesto por primera vez por el radioastrónomo Frank Drake en 1961, la ecuación calcula el número de civilizaciones en comunicación analizando ciertas variables, como la tasa de formación de estrellas adecuadas para el desarrollo de vida inteligente y el número de planetas, por sistema estelar, con un entorno apto para la vida. Actualmente, todos los experimentos SETI (Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre) escanean los cielos en busca de señales de radio o luz. Sin embargo, a lo largo de los años, algunos investigadores han sugerido que otra forma potencialmente mejor de encontrar evidencia de vida extraterrestre es no buscar transmisiones desde lejos, sino buscar lo que son esencialmente mensajes en una botella: SETA (Búsqueda de Artefactos Extraterrestres, por sus siglas en inglés). Por ejemplo, en 2004, los investigadores sugirieron que transmitir una señal a través del cosmos es costoso e ineficiente. En cambio, los científicos calcularon que inscribir mensajes en un trozo de materia y lanzarlo a posibles amigos por correspondencia extraterrestre requeriría aproximadamente una billonésima parte de la energía. Otra preocupación con el SETI convencional es que las civilizaciones extraterrestres pueden estar muertas hace mucho tiempo cuando los astrónomos realmente detectan señales de ellas. En contraste, los artefactos extraterrestres podrían proporcionarnos una forma de aprender directamente sobre civilizaciones alienígenas, especialmente si estos artefactos están equipados con inteligencia artificial, dijo a Space.com el autor del estudio James Benford, físico de Microwave Sciences en Lafayette, California. En el nuevo estudio, Benford desarrolló una versión de la ecuación de Drake para artefactos. La nueva fórmula se centró específicamente en lo que él llama «acechadores»: sondas extraterrestres ocultas y probablemente robóticas. Aunque las civilizaciones que desplegaron a estos acechadores bien pueden estar muertas, los mismos acechadores aún podrían estar lo suficientemente activos como para comunicarse con nosotros. Una diferencia clave entre una estrategia SETA y los enfoques SETI convencionales «es cómo [SETA] implica la búsqueda activa de evidencia en lugar de observaciones pasivas», dijo Benford. «La comunidad SETI en su conjunto necesitaría pensar de una manera nueva». Cuando el físico comparó su fórmula con la ecuación de Drake, sugirió que la tasa de éxito potencial de SETA era competitiva con el SETI convencional. Por ejemplo, si una civilización alienígena notó que los artefactos eran probablemente una estrategia de contacto más rentable que las transmisiones, entonces SETA tendría más éxito que el SETI convencional. Sin embargo, si una civilización alienígena fuera muy parecida a la nuestra en el sentido de que solo fuera capaz de realizar vuelos espaciales a velocidades interplanetarias entonces solo podría construir balizas en lugar de sondas interestelares, y el SETI convencional resultaría más exitoso que SETA. Las civilizaciones extraterrestres que pasaron cerca del sol podrían haber estado especialmente interesadas en lanzar sondas en el sistema solar, ejemplificó Benford, señalando además que aproximadamente dos estrellas se encuentran a un año luz del sistema solar por millón de años, y aproximadamente una estrella se encuentra dentro de los 10 años luz cada 5.000 años —el encuentro cercano más reciente que tuvo el sistema solar fue con la estrella de Scholz, que estuvo a 0.82 años luz del sol hace unos 70.000 años—. Comprar los mejores Libros de Autoayuda Comprar el Libro La Semilla en cualquier país Comprar el Libro La Semilla en España Comprar Ebook la Semilla en Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Venezuela, República Dominicana, México y Latinoamérica en general, además de todos los países de Europa, América, Asia, África u Oceanía (Formato Ebook en Google Play Libros)
Puede ver más Vídeos de Autoayuda, Vídeos de Espiritualidad, Vídeos de Desarrollo Personal, Vídeos de Metafísica en esta web, así como leer Libros de Autoayuda, Libros de Espiritualidad, Libros de Crecimiento Personal, Libros de Metafísica, Psicología, Filosofía o Misterios, en los links resaltados en este párrafo.
Audiolibro La Semilla en Youtube con subtítulos en español opcionales Libros de Desarrollo Personal, Libros de Autoayuda, Libros de Espiritualidad, Libros de Misterio, Libros de Meditación, Libros de Psicología, Libros de Terapias Alternativas, Libros de Crecimiento Personal, Libros de Amor, Libros Pensamiento Positivo, Libros Paz Interior, Libros Mente, Cuerpo, Espíritu, libros de Filosofía, Reiki, Geometría Sagrada, Libros de Mindfulness, Libros de Ocultismo, Yoga, Esoterismo libros para ser feliz, libros de superación, Felicidad, Paz, Ansiedad, Depresión, Motivación, Éxito, Prosperidad, Libros de Ficción, Hermetismo, Fantasía, Magia, No Ficción, Salud, Paranormal, Sobrenatural, Parapsicología, Enigmas.