DETECTÓ EL TELESCOPIO KEPLER UNA MEGA ESTRUCTURA DE OTRA CIVILIZACIÓN…?



✅ SUSCRÍBETE AL CANAL❗ ES GRATIS ❗ HAZ CLIC AQUÍ : https://cutt.ly/St4jOAW ⭐ No olvides Activar la 🔔 Campana de Notificaciones 🔔 que está justo al lado del botón de Suscribirse, así estarás al tanto cuando suba nuevos videos y de mi actividad reciente en YouTube. Agradecería que me Apoyes con tus Likes 👍 y Compartiendo los videos 📲, esto me ayuda mucho a seguir trayendo nuevo material audiovisual. ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ El telescopio espacial Kepler de la NASA, fue diseñado para la búsqueda de planetas fuera de nuestro sistema solar, sin embargo este telescopio no sólo es capaz de detectar exoplanetas, también puede captar erupciones estelares, manchas en las estrellas, incluso restos de antiguos planetas que ahora orbitan como un anillo de polvo alrededor de su estrella. Pero lo más prometedor es que Kepler también sería capaz de detectar señales de vida extraterrestre a través de mega estructuras orbitando otras estrellas. Imaginemos una civilización avanzada que tenga la habilidad de construir mega estructuras capaces de aprovechar la energía procedente de una estrella, estas construcciones que hipotéticamente orbitarían la estrella podrían opacar ligeramente una fracción medible su luz. Es precisamente utilizando este método como el telescopio Kepler ha detectado miles de planetas fuera de nuestro sistema solar, ya que mientras un planeta orbita su estrella, desde nuestra perspectiva, dicho planeta al pasar justo frente a ella, en un evento que los astrónomos denominan “tránsito”, se produce una ligera disminución del brillo de la estrella, creando una curvatura de luz que el telescopio es capaz de detectar, y que permite extraer mucha información como por ejemplo la forma y tamaño de ese planeta. Debido a que el telescopio observa una gran cantidad de estrellas, y además no siempre resulta posible analizar esta información mediante algoritmos, se ha recurrido a la ayuda de varios voluntarios alrededor del mundo y desde el 2011, muchos de ellos han venido apuntando a una estrella en particular, debido al interesante y bizarro patrón de luz que emite, muy diferente a los hasta ahora observados. Este particular esquema de luz sugiere la existencia de un gran montón de materia circulando la estrella en una estrecha formación. La estrella en cuestión es llamada KIC 8462852, y según se informa en un artículo remitido a la revista mensual de noticias de la Real Sociedad de Astrónomos, tanto astrónomos expertos como voluntarios del programa Cazadores de Planetas, reportan que la mencionada estrella presenta disminuciones periódicas de luminosidad. Los investigadores se centran particularmente en dos peculiares tránsitos, el denominado D800, en donde el brillo de la estrella decayó un 15%, y el D1500, en donde un ráfaga de varios tránsitos opacó en un 22% el brillo de KIC, indicando la presencia de varios objetos. Se ha descartado que lo observado sea producto de un fallo o movimiento anómalo del telescopio, se tiene certeza de que el fenómeno observado es real, ahora sólo queda investigar de qué de se trata.
Se han barajado posibles causas tales como: Un disco circunestelar de polvo, o disco protoplanetario: pero al buscar la señal infrarroja relacionada con este tipo de discos ésta no se ha podido encontrar. Además estamos ante una estrella madura tipo F, aproximadamente 1,5 veces el tamaño de nuestro Sol, y los discos circunestelares normalmente se encuentran alrededor de estrellas más jóvenes. Una gran colisión interplanetaria: sin embargo parece ser que no se tiene evidencia de que algo así hubiese podido ocurrir, pues los datos recabados del WISE para la medición de la radiación infrarroja, no han registrado que se haya producido tal colisión, aunque se admite la existencia de una ventana de sólo unos pocos años entre la observación de la misión WISE y el comienzo de Kepler, resulta poco probable de que algo así ocurriese en tan poco tiempo. Un grupo de exocometas: existe una pequeña estrella localizada alrededor de 1 000 unidades astronómicas de KIC 8462852, que bien puede tratarse de una compañera binaria o simplemente un visitante interestelar, sea cual sea su condición, puede ser que su presencia haya causado un disturbio en la órbita de un grupo de cometas situados en la región más externa del sistema estelar KIC 8462852 y que estos cometas correspondan a la formación observada durante el tránsito. Sin embargo esta hipótesis no ha resultado completamente satisfactoria y requiere de más investigación. Hasta ahora se han expuesto una serie de posibles causas naturales y conocidas que podrían explicar el misterioso tránsito observado en KIC 8462852, pero podría haber otra explicación algo menos ortodoxa y un poco aventurada…un proyecto de mega ingeniería creado por una civilización extraterrestre súper avanzada.

Uso de cookies

Uso de cookies y política de privacidad: Este sitio web/blog utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Pinche el enlace para mayor información. Nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies