✅ SUSCRÍBETE AL CANAL❗ ES GRATIS ❗ HAZ CLIC AQUÍ : https://cutt.ly/St4jOAW ⭐ No olvides Activar la 🔔 Campana de Notificaciones 🔔 que está justo al lado del botón de Suscribirse, así estarás al tanto cuando suba nuevos videos y de mi actividad reciente en YouTube. Agradecería que me Apoyes con tus Likes 👍 y Compartiendo los videos 📲, esto me ayuda mucho a seguir trayendo nuevo material audiovisual. ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ Durante muchísimos años hemos oído hablar de que en la Tierra existía un continente al que se le perdió la pista. En estos terrenos la sociedad estaba enormemente avanzada para su época y vivían en unas ciudades de lo más moderno. Lamentablemente, parece ser que una catástrofe natural acabó con la vida de todos sus habitantes y destruyó todos los edificios, además de sumergir por completo todo el continente. Aún no lo hemos descubierto, pero la búsqueda no ha parado todavía, ¿estará en mitad del Océano Atlántico? Dejemos esto de lado, vayamos a un terreno bastante diferente, al de los vuelos. Los humanos siempre hemos querido volar, pero nuestro cuerpo no está diseñado para el vuelo, por lo que hemos tenido que crear aparatos que nos permitan hacerlo. Vehículos tales como los aviones, los helicópteros y los zepelines han hecho posible los viajes entre territorios lejanos. ¿Y si os decimos que ya era posible volar miles de años atrás? Las pruebas parecen ser concluyentes… A lo largo de la historia del planeta Tierra han existido un sinfín de culturas diferentes en nuestro mundo. Lamentablemente, debido a la colonización de esos territorios esas culturas se han perdido, y solamente quedan vestigios de ellas; sin embargo cada año se siguen encontrando restos de esas civilizaciones, tales como pinturas en las paredes, vasijas decoradas e incluso aparatos sorprendentes. Muchas veces nos preguntamos cómo es posible que estuvieran tan avanzados… Empecemos por la civilización Nazca, que estuvo presente en el actual país de Perú. Este pueblo se caracterizó por realizar dibujos sobre el terreno con líneas casi perfectas, tal y como puede observarse con las fotografías aéreas. Algunos investigadores han asegurado por activa y por pasiva que esta gente tuvo que haber diseñado y construido naves que sobrevolaran el terreno y dirigieran a los escultores de esas obras de arte escritas en el paraje árido… Pasemos ahora al continente asiático: en la zona que ahora corresponde al país de la India existió una civilización increíble denominada los Vimanas. Gracias a que se ha recuperado material valioso nos hemos dado cuenta de que este pueblo estuvo muy avanzado para esa época; ya existían a finales de la Edad de Hielo y sobrevivieron varios milenios más. ¿Conocéis los libros Veda? Pues en su interior hacen referencia al pueblo Vimana; lo que cuentan es asombroso… Parece ser que estas personas fueron capaces de crear dispositivos y artefactos mecánicos que ninguno de nosotros podría imaginar. En 1973 se descubrió una pintura rupestre en una cueva de la zona que representaba una especie de máquina de sobrevolar los cielos de la región. Los expertos creen que claramente se muestra uno de los inventos de los Vimana; esa nave fue creada para atacar ciudades enemigas cercanas… Ya hemos conocido dos civilizaciones que supuestamente fueron capaces de construir naves y máquinas voladoras, pero nos falta llegar a la civilización Atlántida. De este pueblo ha habido referencias múltiples a lo largo de la Historia; se cree que era una especie de isla gigantesca, pero no sabemos a ciencia cierta su emplazamiento. Cercano a las costas españolas, situado en el mar Caribe, en el Polo Sur… Lo que nos han dejado los textos es que la Atlántida era una civilización increíble y con tecnología del máximo nivel. Según se dice, en este continente existían embarcaciones con las que podías navegar bajo el agua, navíos con un poderoso motor e incluso una especie de cristal que proporcionaba energía eléctrica a todos los ciudadanos. Según el prestigioso escritor William Scott-Elliot los atlántidos aparte crearon naves con el poder de elevarse en el aire, útil izando una especie de poder mágico del que hoy no tenemos constancia. Esto se pone emocionante, lo que viene a continuación es sencillamente mágico… Según Scott-Elliot los atlántidos construyeron en primer lugar los barcos aéreos de madera, pasando a ser de una aleación metálica años después; al principio esas naves no eran seguras y no estaban bien fijadas, por lo que hubo que cambiar el material. La capa exterior de estas máquinas era espectacular: los escultores consiguieron que fueran totalmente lisas y que incluso brillaran con luz propia en la oscuridad. La velocidad no era un problema, puesto que consiguieron crear un motor de numerosos caballos. Este autor también ha hecho alguna referencia al continente desaparecido de Lemuria, que estaría situado al oeste de América.