Oculto Durante Miles De Años En Egipto NO Creerás Lo Que Encontraron: 5 Misterios…



✅ SUSCRÍBETE AL CANAL❗ ES GRATIS ❗ HAZ CLIC AQUÍ : https://cutt.ly/St4jOAW ⭐ No olvides Activar la 🔔 Campana de Notificaciones 🔔 que está justo al lado del botón de Suscribirse, así estarás al tanto cuando suba nuevos videos y de mi actividad reciente en YouTube. Agradecería que me Apoyes con tus Likes 👍 y Compartiendo los videos 📲, esto me ayuda mucho a seguir trayendo nuevo material audiovisual. ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ La cultura del Antiguo Egipto es de gran interés para muchas personas ya que fue uno de los primeros grandes imperios de las civilizaciones humanas. Situado a las orillas del río Nilo, el pueblo egipcio tuvo que enfrentarse a numerosas dificultades y hay que decir que sus ideas y soluciones fueron increíbles e incluso hoy en día los restos de su civilización son destino turístico para miles y miles de personas. Y aunque puede parecer que ya lo sabemos casi todo sobre su cultura, su escritura jeroglífica o sus tumbas y pirámides, resulta que todavía hay muchos misterios por resolver. El avance de la ciencia y la tecnología permite responder a numerosas preguntas, pero al mismo tiempo generan incluso más preguntas que por el momento quedan sin respuestas. En el video de hoy te traemos 5 misterios relacionados con el Antiguo Egipto que te sorprenderán. En 1993, el robot “Upuaut II” encontró una puerta secreta en uno de los canales de ventilación de la Gran Pirámide de Guiza que asombró a todos los científicos. Investigaciones posteriores revelaron la existencia de una pequeña cámara que terminaba en otra puerta. Sin embargo, la falta de tecnología impedía investigar más a fondo el hallazgo. Los científicos tuvieron que “esperar” casi dos décadas para encontrar algo incluso más sorprendente. En 2010, el robot perfeccionado “Djedi” logró pasar por la primera puerta y resultó que las manijas de la segunda puerta tenían forma de bucles, estaban hechas de cobre y que el suelo de la misteriosa sala estaba lleno de jeroglíficos dibujados con ocre rojo. Por si fuera poco, en las paredes aparecieron múltiples arañazos y en el techo se podía divisar un corte profundo aunque nadie había entrado en la sala durante los últimos 9 años, según datos oficiales. Tenemos aprendido que las pirámides de Guiza fueron terminadas en 2540 a.C., sin embargo hay científicos que dudan en ello y opinan que fueron levantadas mucho antes. La duda se debe a una estela de inventario encontrada en Guiza que dice que Keops no ordenó construir, sino restaurar la Esfinge. Se cree universalmente que las pirámides son incluso más antiguas. Además, las investigaciones recientes han demostrado surcos sobre el cuerpo de la Esfinge que parecen huellas de precipitaciones. La última vez en la historia que las aguas llegaron hasta un nivel tan alto fue hace más de 8 mil años. ¿Puede significar eso que las pirámides de Egipto son mucho más antiguas de lo que se opinaba al principio? En 2016 se realizó numerosas pruebas científicas sobre la Pirámide de Keops con un método de termografía infrarroja, que servía para monitorizar los cambios de temperatura que se pueden dar en la superficie de una de las maravillas del mundo antiguo. Después de analizar los datos, los científicos se quedaron asombrados al encontrar zonas de vacío térmico inexplicable. Es posible que en esos lugares se pueda encontrar túneles o zonas vacías, cosa que explicaría la diferencia de temperaturas. El mismo fenómeno se pudo observar en las zona superior de la pirámide. Hoy en día, el Ministerio de antigüedades de Egipto todavía no se ha pronunciado al respecto y los científicos siguen sin poder dar con la solución adecuada. Sólo pueden sospechar pero necesitan todavía tiempo y recursos para poder comprender los secretos de las Pirámides de Egipto. Según Joseph Davidovits, los bloques gigantes que componen las pirámides fueron creados en el lugar y uno encima de otro. Esta teoría puede ser la explicación de que los bloques en la base puedan pesar incluso 70 toneladas y que no haya rendijas entre ellos. Sin embargo, estudios avanzados de la estructura de los bloques revela que se trata de piezas de sedimentos naturales, modificados por el ser humano. Esto significaría que los bloques eran extraídos de otro lugar y transportados hasta la construcción. Por el momento no existe una hipótesis que pueda responder plenamente a las preguntas sobre cómo y de qué material fueron construidas las Pirámides de Guiza. La tumba de Tutankamón fue descubierta e l6 de noviembre de 1922 por el arqueólogo Howard Carter y su equipo de investigadores. Durante la exploración, Carter encontró una tabla con el siguiente escrito: “sobre todo aquel que se atreva a interrumpir la paz del faraón, la muerte extenderá sus alas”. Como cualquier científico inteligente, Howard no prestó atención a la advertencia y continuó su investigación.

Uso de cookies

Uso de cookies y política de privacidad: Este sitio web/blog utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Pinche el enlace para mayor información. Nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies