TRATARON DE MANTENER ESTE LUGAR OCULTO POR CIENTOS DE AÑOS, PERO ESTE MISTERIO NO SE PODÍA…



✅ SUSCRÍBETE AL CANAL❗ ES GRATIS ❗ HAZ CLIC AQUÍ : https://cutt.ly/St4jOAW ⭐ No olvides Activar la 🔔 Campana de Notificaciones 🔔 que está justo al lado del botón de Suscribirse, así estarás al tanto cuando suba nuevos videos y de mi actividad reciente en YouTube. Agradecería que me Apoyes con tus Likes 👍 y Compartiendo los videos 📲, esto me ayuda mucho a seguir trayendo nuevo material audiovisual. ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 💬 Estoy Activo en Redes Sociales, sígueme en ⏬ ➡️ Facebook : https://www.facebook.com/Odyzzeum/ ➡️ E-mail PARA CONTACTO/NEGOCIOS/BUSINESS: darkkeving@gmail.com ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ El cráter de Batagaika, el más grande del mundo en su tipo, es conocido por el pueblo local de Yakutian, en Siberia, como la "Puerta al Inframundo". Es curioso saber que los habitantes de la región prefieren evitarlo y no pasar por ahí. Sin embargo, los científicos aseguran que se trata de una ventana única al pasado, ya que aquí se encuentra un registro detallado de 200,000 años de historia de la Tierra. El cráter en los últimos años ha ido quedando al descubierto con el derretimiento del permafrost. Este término hace referencia a la capa de suelo que se encuentra permanentemente congelada. En Siberia esta capa ha sido famosa por su capacidad para conservar en perfecto estado diferentes muestras biológicas a lo largo de miles de año. El problema es que el permafrost es un arma de doble filo. Durante miles de años, el suelo de esta región ha acumulado enormes cantidades de gases. A medida que se derrite el hielo, más carbono es expuesto a microbios. Estos microbios consumen carbón y producen no sólo dióxido de carbono sino metano, un potente gas de invernadero. El estudio, presentado en 2016 a la revista Quaternary Research por Frank Günther del Instituto Alfred Wegener, en Alemania, reveló que la pared del cráter ha crecido a un promedio de 10 metros por año en la última década. En años más cálidos, el crecimiento ha sido incluso de hasta 30 metros por año. A medida que el cráter continúe fundiéndose, estos gases de efecto invernadero podrían liberarse en la atmósfera acelerando el calentamiento global. Por otro lado, un estudio, publicado en febrero de 2017 en la misma revista Quaternary Research, demostró que las capas expuestas por el cráter podrían revelar 200,000 años de datos climáticos. Según los expertos, los sedimentos expuestos podrían ser útiles para entender cómo cambió el clima de Siberia en el pasado, y predecir de qué manera cambiará en el futuro. El nombre del cráter surgió por la proximidad del Batagayka, tributario del río Yana. Su origen geológico se remonta a los años 60, momento en el que se taló una parte del bosque. El hundimiento de tierras empezó unos 25-30 años después, y continúa actualmente. El proceso se ha acelerado con el aumento de la temperatura que ha derretido el permafrost, haciendo que el suelo ceda. En 2008 hubo además unas grandes inundaciones que aumentaron el tamaño de la depresión. Dentro del gran agujero, un equipo de paleontólogos ha hallado restos de bisontes, mamuts, caballos, alces y renos que datan de hace 4400 años. En otros estudios, se determinó que el suelo es de 200 000 años de antigüedad. Este no es un caso único, pues científicos han encontrado varios cráteres en zonas cercanas al círculo polar ártico. Concretamente, se han encontrado otros agujeros a pocos cientos de kilómetros de distancia. El cráter de Batagaika es también comparable con otros aparecidos en el norte de Canadá, pero éste es de dos a tres veces más profundo, y, además, está situado en una de las zonas más frías del planeta. Algunos habitantes de la zona consideran que es una de las puertas al infierno y dicen evitar cada vez más estar cerca del lugar. Se ha comprobado que los escalofriantes ruidos que algunos nativos han informado se deben a fuertes desprendimientos de tierra. Los científicos aún trabajan en el análisis de sedimentos y en la cronología exacta que está revelando el cráter. Y esto es importante porque la historia climática de gran parte de Siberia es aún un misterio. Comprar los mejores Libros de Autoayuda Comprar el Libro La Semilla en cualquier país Comprar el Libro La Semilla en España Comprar Ebook la Semilla en Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Venezuela, República Dominicana, México y Latinoamérica en general, además de todos los países de Europa, América, Asia, África u Oceanía (Formato Ebook en Google Play Libros)

Puede ver más Vídeos de Autoayuda, Vídeos de Espiritualidad, Vídeos de Desarrollo Personal, Vídeos de Metafísica en esta web, así como leer Libros de Autoayuda, Libros de Espiritualidad, Libros de Crecimiento Personal, Libros de Metafísica, Psicología, Filosofía o Misterios, en los links resaltados en este párrafo.

Audiolibro La Semilla en Youtube con subtítulos en español opcionales Libros de Desarrollo Personal, Libros de Autoayuda, Libros de Espiritualidad, Libros de Misterio, Libros de Meditación, Libros de Psicología, Libros de Terapias Alternativas, Libros de Crecimiento Personal, Libros de Amor, Libros Pensamiento Positivo, Libros Paz Interior, Libros Mente, Cuerpo, Espíritu, libros de Filosofía, Reiki, Geometría Sagrada, Libros de Mindfulness, Libros de Ocultismo, Yoga, Esoterismo libros para ser feliz, libros de superación, Felicidad, Paz, Ansiedad, Depresión, Motivación, Éxito, Prosperidad, Libros de Ficción, Hermetismo, Fantasía, Magia, No Ficción, Salud, Paranormal, Sobrenatural, Parapsicología, Enigmas.

Uso de cookies

Uso de cookies y política de privacidad: Este sitio web/blog utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Pinche el enlace para mayor información. Nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies