✅ SUSCRÍBETE AL CANAL❗ ES GRATIS ❗ HAZ CLIC AQUÍ : https://cutt.ly/St4jOAW ⭐ No olvides Activar la 🔔 Campana de Notificaciones 🔔 que está justo al lado del botón de Suscribirse, así estarás al tanto cuando suba nuevos videos y de mi actividad reciente en YouTube. ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ FUENTES: https://www.nature.com/articles/s41561-021-00706-3 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S001910352030573X Enterrado bajo 20 kilómetros de hielo, el océano subterráneo de Encélado, una de las más prometedoras lunas de Saturno, parece agitarse con corrientes similares a las de la Tierra. La atrevida idea, deducida de la forma de la capa helada que recubre Encélado, desafía la actual teoría de que el océano global de esa luna es homogéneo, con la excepción de una serie de movimientos verticales, que mezclan las capas de agua, impulsados por el calor del núcleo de la luna. Encélado, el sexto mayor satélite de Saturno, es una pequeña esfera de 500 km de diámetro (1/7 de la luna de la Tierra). Pero a pesar de su tamaño, llamó poderosamente la atención de los científicos en 2014, cuando un sobrevuelo de la nave espacial Cassini, de la NASA, estudió cerca de su polo sur una serie de potentes géiseres de agua que emanaba de su superficie, revelando la presencia de un vasto océano subterráneo. Más tarde, la propia Cassini tomó muestras directas de esos poderosos chorros de agua que se filtraban a través de las grietas heladas y eran lanzados al espacio a toda velocidad. Encélado, pues, es uno de los pocos lugares del Sistema Solar (como sucede con Europa, la luna de Júpiter), en los que la presencia de agua líquida podría haber conducido al desarrollo de la vida. Hoy sabemos que el océano de Encélado es, en muchos aspectos, diferente a los que hay en la Tierra. Aquí, de hecho, los océanos son relativamente poco profundos (3,6 km como promedio), y cubren las tres cuartas partes de la superficie de nuestro planeta. Debido a la acción del Sol, además, sus capas superficiales son más cálidas y sus fondos, cerca ya del lecho marino, son más fríos. Pero, sobre todo, nuestros mares y océanos tienen corrientes que se ven afectadas por el viento. El océano de Encélado, sin embargo, es 'planetario', es decir, que parece abarcarlo por completo, y subterráneo, completamente bajo la superficie helada. También es mucho más hondo que los nuestros, su profundidad media es de al menos 30 km, y sus rangos de temperatura son justo los contrarios que en la Tierra: agua más fría en la superficie, más cerca de la capa de hielo, y más caliente en el fondo, debido al calor del núcleo del propio satélite. Y ahora, Ana Lobo, del Instituto Caltech, acaba de sugerir en un estudio recién publicado en Nature Geoscience que el océano global de Encélado podría tener corrientes similares a las que se producen en la Tierra. El trabajo se basa en las mediciones de la sonda Cassini y en la investigación de Andrew Thompson, profesor de ciencia e ingeniería ambiental, que ha estudiado a fondo la forma en que el agua y el hielo interactúan para mezclarse en el océano alrededor de la Antártida. Los océanos de Encélado y de la Tierra comparten, se explica en el estudio, una característica importante: son salados. Según Lobo las variaciones en la salinidad podrían actuar como 'impulsores' de la circulación oceánica en Encélado, del mismo modo en que lo hacen en el océano austral de la Tierra alrededor de la Antártida. Los datos gravitacionales y los cálculos de calor efectuados por la Cassini ya habían revelado que la capa de hielo de Encélado es más delgada en los polos que en el ecuador, lo que sugiere que las primeras, muy probablemente, tienden a derretirse, mientras que en las regiones centrales se congelan y se hacen más gruesas. Lo cual afecta las corrientes oceánicas porque cuando el agua salada se congela, libera las sales y hace que el agua circundante sea más pesada, provocando que se hunda. En las regiones donde el hielo se funde ocurre justo lo contrario. «Conocer la distribución del hielo –explica Lobo– nos permite imponer limitaciones a los patrones de circulación». Según los modelos informáticos desarrollados para el estudio de Thompson en la Antártida, las regiones de congelación y fusión estarían conectadas por corrientes oceánicas, lo que haría posible la distribución de calor y nutrientes del polo al ecuador terrestres. Y algo similar podría estar sucediendo en Encélado. Por eso, concluye el propio Thompson, «comprender qué regiones del océano subterráneo de Encélado podrían ser las más hospitalarias para la vida tal y como la conocemos, serviría para dirigir los futuros esfuerzos destinados a encontrarla». Comprar los mejores Libros de Autoayuda Comprar el Libro La Semilla en cualquier país Comprar el Libro La Semilla en España Comprar Ebook la Semilla en Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Venezuela, República Dominicana, México y Latinoamérica en general, además de todos los países de Europa, América, Asia, África u Oceanía (Formato Ebook en Google Play Libros)
Puede ver más Vídeos de Autoayuda, Vídeos de Espiritualidad, Vídeos de Desarrollo Personal, Vídeos de Metafísica en esta web, así como leer Libros de Autoayuda, Libros de Espiritualidad, Libros de Crecimiento Personal, Libros de Metafísica, Psicología, Filosofía o Misterios, en los links resaltados en este párrafo.
Audiolibro La Semilla en Youtube con subtítulos en español opcionales Libros de Desarrollo Personal, Libros de Autoayuda, Libros de Espiritualidad, Libros de Misterio, Libros de Meditación, Libros de Psicología, Libros de Terapias Alternativas, Libros de Crecimiento Personal, Libros de Amor, Libros Pensamiento Positivo, Libros Paz Interior, Libros Mente, Cuerpo, Espíritu, libros de Filosofía, Reiki, Geometría Sagrada, Libros de Mindfulness, Libros de Ocultismo, Yoga, Esoterismo libros para ser feliz, libros de superación, Felicidad, Paz, Ansiedad, Depresión, Motivación, Éxito, Prosperidad, Libros de Ficción, Hermetismo, Fantasía, Magia, No Ficción, Salud, Paranormal, Sobrenatural, Parapsicología, Enigmas.