✅ SUSCRÍBETE AL CANAL❗ ES GRATIS ❗ HAZ CLIC AQUÍ : https://cutt.ly/St4jOAW ⭐ No olvides Activar la 🔔 Campana de Notificaciones 🔔 que está justo al lado del botón de Suscribirse, así estarás al tanto cuando suba nuevos videos y de mi actividad reciente en YouTube. Agradecería que me Apoyes con tus Likes 👍 y Compartiendo los videos 📲, esto me ayuda mucho a seguir trayendo nuevo material audiovisual. ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ Marte tenía agua… hasta que dejó de tenerla? Los científicos piensan que hace unos 4000 millones de años la superficie del planeta poseía una cantidad sustancial de agua líquida, suficiente para formar ríos, lagos, mares e incluso océanos, y quizás también para tener vida. Pero, en los siguientes mil millones de años, algo propició la pérdida de esta agua superficial, hasta que solo quedó el mundo frío y seco que contemplamos hoy en día. Por qué y cómo sucedió eso sigue siendo un misterio. «No sabemos exactamente por qué disminuyeron los niveles de agua y Marte se volvió árido», incide Eva Scheller, del Instituto de Tecnología de California. En los últimos años, las observaciones de la nave espacial MAVEN de la NASA, en órbita alrededor de Marte, indicaron que ese proceso de desierto podía deberse a la pérdida atmosférica. Hace mucho, por razones desconocidas, Marte se vio despojado de su intenso campo magnético y eso dejó el planeta expuesto a las fulguraciones solares, que pueden erosionar la atmósfera. Como resultado, gran parte del aire de Marte escapó al espacio y presumiblemente se llevó consigo casi toda el agua del planeta. Pero en un artículo publicado la semana pasada en Science, Scheller y sus colaboradores sostienen que ese proceso, por sí solo, no puede explicar la aridez actual de Marte. En cambio, afirman que una cantidad considerable del agua del planeta —entre el 30 y el 99 por ciento— se incorporó a la corteza (donde permanecería en la actualidad), en un proceso conocido como hidratación de la corteza. «La pérdida [al espacio] tendría que haber sido muy importante para explicar la desaparición de toda el agua de Marte», asegura Bethany Ehlmann, coautora del estudio que también trabaja en el Instituto de Tecnología de California. Ehlmann hizo estas declaraciones durante la Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria, celebrada la semana pasada de manera virtual, donde se presentó la investigación. «Comprendimos que debíamos fijarnos en las pruebas recabadas en los últimos 10 o 15 años de la exploración de Marte respecto a la naturaleza del agua en la corteza marciana.» A partir de esas pruebas, obtenidas por diversas misiones a Marte, el equipo descubrió que la tasa actual de pérdida atmosférica no bastaba para explicar la desaparición de toda el agua de Marte. Además, la proporción entre el deuterio y el hidrógeno presentes en la atmósfera marciana (una pista importante para entender su pasado con agua) tampoco era compatible con la idea de que toda el agua del planeta se había perdido en el espacio. Mientras que el hidrógeno es lo bastante ligero como para escapar fácilmente de la atracción gravitatoria de un planeta, el deuterio (un isótopo más pesado de ese elemento) no es capaz de hacerlo. La relativa escasez de deuterio en la atmósfera actual sugiere que tal vez hubiera escapado al espacio menos agua de la que se pensaba. Era necesaria una explicación alternativa. La hidratación de la corteza, donde el agua se incorpora a la estructura cristalina de los minerales, ofrece una explicación natural y, de hecho, ya se había propuesto como mecanismo importante para la pérdida de agua en Marte. Varios indicios muestran de forma convincente que el proceso debió ocurrir en ciertos momentos de la historia del planeta. Por ejemplo, los resultados del espectrómetro de neutrones a bordo de la nave Mars Odyssey de la NASA, que llegó al planeta en 2001, indicaron que «la corteza tenía al menos un 2 por ciento de agua, básicamente en todas partes», explica Ehlmann. «En el ecuador, eso significa que hay agua en el suelo y las rocas». Los hallazgos posteriores de la sonda Orbitador de reconocimiento de Marte de la NASA corroboraron esos resultados, al localizar minerales hidratados en la superficie de Marte. «Quedó muy claro que los indicios de la alteración del agua eran algo común», añade. Este escenario de hidratación de la corteza no implica que Marte esconda un mundo de agua líquida bajo la superficie. Más bien, dado que el agua estaría contenida en los minerales, la corteza marciana podría ser especialmente rica en arcillas y sales hidratadas. El hecho de que este proceso no haya despojado a la Tierra de sus océanos podría estar relacionado con la tectónica de placas, que permite que el agua contenida las rocas se libere de forma eficaz a través de la actividad volcánica. Pero en un planeta sin tectónica de placas como Marte, el agua permanecería atrapada. Comprar los mejores Libros de Autoayuda Comprar el Libro La Semilla en cualquier país Comprar el Libro La Semilla en España Comprar Ebook la Semilla en Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Venezuela, República Dominicana, México y Latinoamérica en general, además de todos los países de Europa, América, Asia, África u Oceanía (Formato Ebook en Google Play Libros)
Puede ver más Vídeos de Autoayuda, Vídeos de Espiritualidad, Vídeos de Desarrollo Personal, Vídeos de Metafísica en esta web, así como leer Libros de Autoayuda, Libros de Espiritualidad, Libros de Crecimiento Personal, Libros de Metafísica, Psicología, Filosofía o Misterios, en los links resaltados en este párrafo.
Audiolibro La Semilla en Youtube con subtítulos en español opcionales Libros de Desarrollo Personal, Libros de Autoayuda, Libros de Espiritualidad, Libros de Misterio, Libros de Meditación, Libros de Psicología, Libros de Terapias Alternativas, Libros de Crecimiento Personal, Libros de Amor, Libros Pensamiento Positivo, Libros Paz Interior, Libros Mente, Cuerpo, Espíritu, libros de Filosofía, Reiki, Geometría Sagrada, Libros de Mindfulness, Libros de Ocultismo, Yoga, Esoterismo libros para ser feliz, libros de superación, Felicidad, Paz, Ansiedad, Depresión, Motivación, Éxito, Prosperidad, Libros de Ficción, Hermetismo, Fantasía, Magia, No Ficción, Salud, Paranormal, Sobrenatural, Parapsicología, Enigmas.